Articles in Category: Especiales El Reloj de Porlier

Especiales de la casa

Especiales El Reloj de Porlier

Cómo Comer Ostras

Cómo Comer Ostras

Comer ostras aporta muchos beneficios a nuestro organismo y tienen un sabor verdaderamente delicioso, pero… ¿sabemos cómo comer ostras Oviedo correctamente? En este artículo te lo explicamos fácilmente.

Cómo debemos comer las ostras

Para conseguir el mejor sabor de la ostra hay que comerlas sin las tradicionales salsas o el zumo de limón. Sin nada, al natural, así recomiendan muchos gourmets que debe comerse una ostra. Además, aconsejan que, para sacar el máximo provecho, hay que masticar al menos dos o tres veces para conseguir el mejor sabor de una buena ostra.

Si prefieres acompañar el sabor y la textura de una ostra, puedes acompañarla con una salsa de rábano suave o las tradicionales gotas de limón. Es importante no echar demasiado limón o cualquier salsa, porque escondería el sabor de la propia ostra, que es lo que nos interesa disfrutar en este caso.

El sabor de los acompañamientos debe ser muy suave. Normalmente, si vamos a un restaurante, las ostras Oviedo estarán bien preparadas y separadas de la concha, con lo que solo tendremos que deslizarla hasta nuestra boca.

Si las preparamos en casa, además de prepararlas bien, como por ejemplo haberlas purificado con agua 48 horas antes, debemos abrirlas con cuidado. De esta forma separaremos la carne de la concha, utilizar un cuchillo corto con una buena punta, la cual pasaremos por debajo de la ostra para separarla bien.

Las dejaremos en la concha a modo de pequeños platos y cuando estén en la mesa, solo habrá que hacer como en los restaurantes, llevarlas a la boca y dejar que caigan en ella.

Como todos los alimentos, el maridaje con una bebida es indispensable y dado que estamos hablando de un fruto de mar, lo más aconsejable es un vino blanco. Se puede optar por champán, cava o un chablis, aunque si no se desean las burbujas siempre se puede maridar con opciones como el albariño, algún vino blanco de rueda o un stout entre otros.

Receta de la Fabada Asturiana

Receta de la Fabada Asturiana

La fabada es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y uno de los destacados de la comida asturiana aunque parece muy difícil de hacer, realmente no lo es, lo que pasa es que requiere mucho tiempo de preparación para lograr que tenga el auténtico sabor que tanto gusta a tanta gente.

Ingredientes para hacer la fabada asturiana

Los ingredientes necesarios para la fabada son:

  • 400 gramos de alubia blanca-
  • 200 gramos de tocino.
  • 2 morcillas asturianas.
  • 2 chorizos asturianos
  • Un taco de jamón (opcional)
  • Sal (al gusto)

Las alubias (o fabes en asturiano), hay que dejarlas a remojo el día anterior. Al día siguiente, se desecha el agua del recipiente donde han estado y las escurriremos para que queden limpias.

Echaremos agua en una cazuela grande, lo suficiente como para cubrir las alubias y dejarlas cubiertas por un centímetro o dos de agua. Las pondremos a cocer con agua fría, con lo que irán soltando un poquito de espuma, algo que hay que ir retirando, en un proceso que se llama “desespumar”.

Cuando hayamos quitado la espuma, incluiremos los chorizos, las morcillas y el tocino. Pondremos a fuego fuerte para que rompa a hervir y en este momento las asustaremos echando un poco de agua fría para romper el hervor, algo que repetiremos dos o tres veces durante la cocción.

Debemos mirar cada poco y remover, pero con un movimiento de la propia cazuela para evitar romperlas con un cucharón. De esta forma evitaremos que se peguen. Se deben dejar aproximadamente entre dos y dos horas y media cociendo y si la cazuela es de barro, el sabor será mucho mejor.

Una vez hechas, se deja reposar una media hora y ya se puede comer, aunque si se quiere conseguir un sabor excepcional, lo mejor es degustarlas de un día para otro, donde todos los ingredientes se mezclarán correctamente y el sabor será mucho mejor.

Beneficios de Comer Ostras

Beneficios de Comer Ostras

Los alimentos que proceden del mar, son parte indispensable de nuestra dieta, sobre todo los pescados. Los mariscos, aunque se recomienda comerlos en menor medida, también son una importante fuente de nutrientes para nuestro organismo. Dentro de los muchos frutos del mar que tenemos a nuestro alcance, nos encontramos con las ostras Oviedo, las cuales aportan muchos beneficios.

¿Qué beneficios nos aportan las ostras?

Comer ostras Oviedo no es solo disfrutar de su excelente sabor sino que proporcionan muchos beneficios par nuestro cuerpo, como por ejemplo su gran aporte de vitaminas y minerales. Podemos hablar de vitaminas A, B, C y D y en lo referente a minerales, nos encontramos el hierro, ideal para combatir la anemia, el zinc, selenio, cobre y calcio, indispensables para nuestro organismo.

Otro de los beneficios con los que cuenta es que ayudan a mantener la salud de nuestra piel, dado que son ricas en proteínas como la elastina. Por eso, previene las arrugas, flacidez y también nos ayudan a que las uñas sean más fuertes.

Son un alimento excelente para nuestra salud cardiovascular. Una de las razones es porque las ostras son ricas en ácidos Omega 3, lo que hace que se reduzcan los triglicéridos en la sangre y los niveles de colesterol malo entre otros beneficios.

Los minerales con los que cuentan las ostras, nos ayudarán a mantener los huesos fuertes. Tienen mucho calcio, fósforo, selenio y hierro entre otros minerales, haciendo que la densidad ósea aumente, así como su durabilidad, protegiéndonos de enfermedades óseas como puede ser la osteoporosis.

Según diferentes investigaciones científicas, nos encontramos con un alimento considerado como afrodisíaco. Su alto contenido en zinc hace que se liberen las hormonas sexuales. A pesar de ello, los estudios no son completamente concluyendo, aunque se sigue investigando si la ingesta de ostras mejora la líbido.

Postes caseros: Tarta de queso

 

¿Quién no ha disfrutado de un buen postre casero? 

Los postres caseros son por antonomasia más sabrosos que los industiales y en el reloj somos conscientes de ello.

Es por esa razon que cuando realizamos un postre como la tarta de queso nos esforzamos en poner todo el cuidado y el cariño en cada una de nuestras elaboraciones, eso además de unos ingedrientes de alta calidad da como resultado una excelente Tarta de Queso digno de los mejores paladares.

No esperes más y ven a disfrutar de este magnifico postre en la parte antigua de Oviedo.

2018 04 23 12.09.59

 

Nuestras ostras : PerlaNegra,FinesDeBregtana, Speciales Cadoret, Ancelin, Plate y Ostras de Eo.

A día de hoy las otras se han convertido en un referente gastronómico y cuenta con su propia carta.
Las nuevas técnicas de cultivo, permiten que ses un producto mas asequible económicamente pero sin descuidar su gran calidad y su exquisito sabor.


Los diferentes tipos de ostras, se debe en gran medida al tipo de raza, la variedad, la técnica de cultivo y maduración, y la zona donde viven y se alimentan, ya que la composición del placton nos es la misma en todas las zonas.

Las ostras del Eo, cada vez ganan mas protagonismo en nuestras mesas ya que la zona posee unas condiciones medioambientales y de riqueza en las aguas dan lugar a un producto con un gran sabor y una calidad nutricional excepcionales.

                                         

Un maridaje perfecto para disfrutar cualquiera de nuestras variedades de ostras son los vinos blancos gallegos, Albariños o Ribeiros; los vinos de Alsacia y el Loire; los vinos de Jerez y las Manzanillas o inclusive la cerveza negra.

Lentejas Viajeras

La Lenteja de Tierra de Campos será una invitada de lujo para los exquisitos paladares asturianos. Los días 23 y 30 de noviembre y 7 de diciembre podrás degustarla en EL RELOJ DE PORLIER

 

lentejas_Viajeras.jpg

 

La Lenteja de Tierra de Campos atravesará Pajares y El Negrón, ¿será capaz de hacerle sombra a la popular fabada asturiana?, ¿maridará bien con unos culines de sidra?, ¿serán capaces los asturianos de comerlas antes de un buen cachopo?

 

El ciclo gastronómico de las Lentejas Viajeras, organizado por la I.G.P. Lenteja de Tierra de Campos, aterriza este otoño en Asturias, en donde varios restaurantes de distintas localidades del Principado, cocinarán una gran variedad de recetas a base de Lentejas de Tierra de Campos.

 

Lentejas Viajeras en Asturias 23 y 30 de noviembre y 7 de diciembre.

 

Somos un "Restaurante con toque Especial"

GRACIAS!!!

GRACIAS1

En 2014 nació la guía “Restaurantes con Toque Especial 2014-2016”, la cual pretende dar un reconocimiento a la hostelería cotidiana de nuestro país, y es por este motivo que no está confeccionada a partir de la opinión de reconocidos expertos o críticos gastronómicos. Esta guía está hecha a partir de las opiniones y las experiencias de los concursantes de la VI edición de Concurso Cocinero del Año y de la II edición de Concurso Camarero del Año.


El objetivo de esta guía es alcanzar 1.000 establecimientos con “Toque Especial” para disfrutar de la Gastronomía al alcance de todos y con el mejor criterio. Lo más “especial” es que esta guía está basada en la restauración convencional, incluyendo bares, cafeterías, bocadillerías, restaurantes de menú, etc… Destacando la gran variedad y cantidad de establecimientos hosteleros que tenemos en nuestro país se ha considerado este hecho como la mejor fórmula para dar reconocimiento a los más exquisitos.

GRACIAS2

Desde "El Reloj de Porlier" queremos daros las ¡¡Gracias!! por haber sido seleccionados en esta guía a nivel nacional, en la sección que abarca Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja como "Restaurante con toque especial 2014-2016"en la sección "Restaurante de Tapas" junto con el Restaurante "Gloria" de Nacho Manzano.

Los invitamos a disfrutar de Nuestras Tapas, Pinchos y menús Todos los días de la Semana!!
Prometiéndoles dar el mejor servicio, atención y seguir mejorando cada día para lograr vuestra satisfacción agradeciendo todos los reconocimientos y galardones que nos alientan a seguir con el buen trabajo.

Gracias!!

Anchoas Asturianas del Cantábrico con Sidra Pomarina

Todo el Año en nuestro Restaurante.

costa asturiana2

 

Cuando acaba el frío invierno, desde el interior de nuestro mar cantábrico, se pescan mediante cerco con redes  las mejores Anchoas de Asturias obteniendo así el pez en perfecto estado hasta el momento de la elaboración de la conserva dando una mayor calidad  de la forma más selecta y artesanal. 

 

cerco de redes

 

Producto tradicional en nuestras costas y muy preciado, ese Pez Pequeño de textura resbaladiza es considerado el caviar del Mar Cantábrico por su gran variedad de Delicias Gastronómicas que llegan a nuestro Restaurante con la Más Alta Calidad.

anchoa


 

En "El Reloj de Porlier" unimos el mejor bocado de "Anchoa Asturiana del Cantábrico", con el Magnífico sabor de la más exquisita Sidra Natural  “Pomarina”D.O.

 

Su aroma fino y agradable dan el toque mágico a este excelente plato Asturiano.

sidra pomarina

 

Elaborando un delicioso manjar repleto de sabor que te hará sentir cada rincón de nuestra tierra  Asturiana y al que te invitamos a degustar en nuestro Restaurante.

anchoas con sidra

 

Ven a disfrutar

Todo el Año de este plato en nuestra Casa

¡¡Te esperamos!!

El Atún Rojo

Del Mar a Nuestros Clientes!!!

El Maravilloso "Atún Rojo"

 

En el Reloj de Porlier, les acercamos Toda la Calidad y el delicioso sabor del Atún Rojo.atun1

Un Producto exquisito para paladares exigentes, originario de ambas orillas del Atlántico, tanto la occidental como la oriental, y también del mar Mediterráneo, capturados con el milenario arte de la almadraba, que se realiza cuando los atunes rojos se dirigen al Mediterráneo desde el Atlántico con el fin de reproducirse.


 

alambraba

 "En ese momento es cuando la carne es más sabrosa para el consumo, dando paso a la captura de los Atunes Rojos, así pues,  los pescadores los dirigen a las redes fijas y los suben vivos a los Barcos, siendo ese el mejor momento para seleccionar las mejores piezas y dejar libres las que no son elegidas".

 

plato atn1

¡¡El Alimento más Saludable!!    

 

  • El atún Rojo es uno de los pescados más beneficioso para la salud, además de ser uno de los productos más apreciados de la alta gastronomía a nivel internacional.
  • Es uno de los pescados azules más valorados en España, y una de las especies más apreciadas en los mercados internacionales.
  • Es rico en ácido graso omega 3 y en grasas DHA y EPA: Estos nutrientes protegen y previenen de enfermedades cardiovasculares, previniendo la formación de coágulos en las arterias.
  •  Contiene altos niveles de vitaminas B2, B3, B6, B9, B12 y E: el atún rojo supera a otros alimentos como la carne, los quesos y el huevo. Además, la vitamina E es un poderoso antioxidante.
  •  Ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos y de colesterol en sangre: reduce el riesgo de accidentes cardiovasculares, aterosclerosis y trombosis, y el aumento de presión arterial.
  • Es Bajo en calorías ya que es  un alimento muy apropiado para dietas hipocalóricas, tiene un alto contenido en proteínas, magnesio y selenio.

 

plato atn2

 

El Atún Rojo es un alimento que destaca por su gran versatilidad en la cocina. Esto hace posible que se puede preparar de múltiples formas, desde crudo, cuyo principal consumidor es Japón para elaborar sus platos típicos como el “sushi” o “sashimi” o como un tartar de atún, fileteado a la parrilla,  marinado en una deliciosa ensalada con mezclas de lechuga,  o bien como en Nuestra Exquisita Cocina con Espárragos Trigueros en Tempura de Curri Delhi y Salsa Amazona…

 

¡¡¡ Te esperamos para degustar este Exquisito Manjar!!!

“Ostras Perla Negra Cadoret”

“No dejes de probar este manjar único en Oviedo”

¡¡Nuestras Ostras "Perla Negra" de Cadoret!!

Ostras Perla Negra en el Reloj de Porlier!!

Ostras Perla Negra

 

 

En el Reloj de Porlier trabajamos con las exclusivas Ostras de la marca CADORET , de origen francés de la región de Bretagne, en la población de Riec sur Belon.

logo cadoret 2

"Una marca de gran reputación que durante cinco generaciones, una familia de ostricultores la han llevado a la vanguardia del buen gusto …"

perla1

 

El punto de su excelente sabor nace en su Santuario “El Río Belon”, lugar mítico y bretón por añadidura, donde se afina la Ostra “Belon”:

  •           Su Sabor inimitable de avellana, nacido del matrimonio del agua dulce y del agua de mar, es su inconfundible reputación desde hace siglos.

Jacques Cadoret y su hijo Jean-Jacques, con gran pasión, amor y fieles a la tradición, poseen doscientas hectáreas de parques para la cría de ostras, entregándonos a los gastrónomos este maravilloso manjar del océano.

perla0

Además de su producción de Belons, mariscos y refinación de las conchas, Jean-Jacques Cadoret ha ampliado su gama de productos con la “Cadoret Especial” y la “Perla Negra”, ambas refinadas en río de Bélon.


perla-negra

 

 

 

CADORET, una marca  sinónimo de calidad, trazabilidad, innovación... nos trae a El Reloj de Porlier las exquisitas Ostras “Perla Negra”:

 

  • Es el Santo Grial de las Ostras Especiales, de sabor a nuez dulce e intenso, carnosas, de una suavidad sublime y crujiente, que se percibe aterciopelada en nuestro paladar, que proviene de los mejores parques franceses y es criada en el río Belon durante 6 meses con el fin de refinar su gusto sin modificar las características típicas de su carne.

 

Una Delicatessen única en OVIEDO….

 

No dejes de Probar este Manjar!!!

Mójate y pruébalas!!

 

 

 

El reloj de Porlier