Articles in Category: El Reloj de Porlier "International"

the best place to eat in the center of Oviedo

The best place to eat in the center of Oviedo.

PINT OF SCIENCE FESTIVAL 20 - 22 MAYO 2019

 PINT OF SCIENCE FESTIVAL 20 - 22 MAYO 2019

AMANTES DE LA CIENCIA, PREPARAOS PARA DISFRUTAR DE LA INVESTIGACIÓN PUNTERA EN EL MEJOR DE LOS AMBIENTES: ¡EL BAR!

¿Sientes curiosidad por el cosmos? ¿Te intriga el tema de la evolución? ¿O, simplemente, quieres saber por qué la cerveza sabe así de bien? Muchas de tus preguntas tienen respuestas, y te traemos a las mentes más brillantes para dártelas.

Nuestro festival internacional, llevado a cabo los días 20, 21 y 22 de Mayo de manera sincronizada en 24 países a nivel mundial: Reino Unido, Francia, Bélgica, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia, Brasil, Canadá, Costa Rica, México, Paraguay, EEUU, Sur África y, por quinto año consecutivo, en España, invita a los investigadores más punteros a compartir sus conocimientos contigo en un ambiente relajado y distendido: el bar.

Estamos trabajando duro para organizar el festival de 2019, ¡así que no pierdas tu oportunidad de asistir y sigue nuestros hagstag generales para no perder detalle!: #pint19 y #pint19ES

http://pintofscience.es/events/oviedo

Día de la Lenteja Viernes 9 Marzo 2018

Día de la Lenteja Viernes 9 Marzo 2018

Por tercer año consecutivo, el próximo viernes 9 de marzo de 2018 celebraremos una nueva edición del #díadelalenteja de Tierra de Campos, una iniciativa organizada por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja Tierra de Campos, para promover el consumo de esta legumbre de calidad, difundir sus múltiples beneficios para nuestra salud y el efecto positivo de su cultivo sobre el medio ambiente.

¿QUÉ ES EL DÍA DE LA LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS?

Un evento que se celebra el segundo viernes del mes de marzo, con la Lenteja de Tierra de Campos como protagonista de las cartas y menús de 143 restaurantes de toda España, en los que se podrá disfrutar de distintas elaboraciones a base de Lenteja de Tierra de Campos como los tradicionales guisos, humus, hamburguesas, ensaladas o cualquier plato que te puedas imaginar.

La actividad cuenta con el apoyo institucional de las Diputaciones de León, Palencia, Valladolid y Zamora, provincias en las que tradicionalmente se ha cultivado la Lenteja de Tierra de Campos.

RESTAURANTES EMBAJADORES

Este año hemos dado un paso adelante para consolidar el Día de la Lenteja de Tierra de Campos como un evento de referencia, también en el plano online, gracias a la difusión que se pueda dar desde webs especializadas en gastronomía, blogs o medios digitales.

Para conseguirlo hemos creado la figura del Restaurante Embajador del Día de la Lenteja de Tierra de Campos. Los Restaurantes Embajadores organizarán el 9 de marzo mesas oficiales del evento formadas por prensa escrita, prensa digital, bloggers gastronómicos o cualquier persona que pueda ayudar a dar una mayor difusión al evento.

En los próximos días, en la sección Restaurantes Embajadores, podréis conocer tanto a los Restaurantes Embajadores, como a los comensales que nos ayudarán a difundir el #díadelalenteja de Tierra de Campos.

SORTEOS DEL DÍA DE LA LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS

Como cada año, el Día de la Lenteja de Tierra de Campos viene acompañado de premios. Hemos preparado dos sorteos en los que repartiremos 10 packs compuestos por dos saquitos de 0,5 kg de Lentejas de Tierra de Campos y un delantal oficial de nuestra Indicación Geográfica Protegida.

reportaje de:  http://comerlentejadetierradecampos.es/

Lenteja_tierra_de_Campos.jpg

Dónde Comer en Oviedo, Fabada o Cachopo Asturiano.

Dónde Comer en Oviedo, Fabada o Cachopo Asturiano.

Si te preguntas Dónde Comer en Oviedo, Fabada o Cachopo Asturiano.

Si hay algo que nos caracteriza en Asturias y a los asturianos, es la buena mesa y la buena comida. Dentro de la gastronomía asturiana hay una serie de platos que casi digamos, que se convierten en una obligación a la hora de comer tanto si estas de visita como si eres de aquí.

En el Reloj de Porlier, hemos elaborado una menú 100% asturiano, con dos de los platos mas representativos de nuestra comunidad y uno de los postres estrella.

Fabada asturiana.

La fabada es el plato por excelencia que más nos representa , dentro y fuera de nuestra comunidad. Su elaboración es un arte que se trasmite de generación en generación y en el que se utilizan productos de la tierra. La faba de la granja es una alubia que se produce exclusivamente en Asturias como consecuencia de siglos de selección genética y unas condiciones de suelo y clima determinadas. Acompañada de un buen compango (selección de productos cárnicos como chorizo, morcilla, lacón, tocino…).

Para nuestra fabada utilizamos “fabes con denominación de origen La Caxina”.

Cachopo de ternera

El Cachopo Ternera Asturiana consiste en un doble filete empanado que, en su interior, esconde otros ingredientes que sirven de sabroso aderezo en una carne de por sí tierna y jugosa, de color rosado, y altamente apreciada gastronómicamente dentro y fuera de nuestra región.

Arroz con leche casero

El arroz con leche es uno de los postres asturianos más reconocido, un postre de origen sencillo y humilde, pero de sabor exquisito. Con un proceso de elaboración laborioso y cocinado a fuego lento, con el sabor mas casero de Asturias.

Como solemos decir en Asturias , un buen menú para quedar ¡fartucu!

Desarme de Oviedo 2016!

El desarme es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad española de Oviedo, capital del Principado de Asturias.

Cada 19 de octubre sus restaurantes presentan el cartel anunciador: ¡Hay desarme¡.

La exitosa fiesta gastronómica ofrece invariablemente, en restaurantes y casas particulares, el suculento menú especial formado por garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.

¿Hoy que VERMÚ te apetece?

¿Hoy que VERMÚ te apetece?

Tenemos más de 12 variedades de VERMUT, esta semana os recomendamos:

 

Petroni, Robertini, El Bandarra, Punt e Mes, Antica Formula.

 

El vermú o vermut es un vino macerado en hierbas servido durante los aperitivos, compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas. Estos vinos son típicamente europeos, con un aroma característico que les da una elegancia particular para un cóctel o aperitivo. Generalmente se puede encontrar dos tipos: rojo y blanco.

petroni.jpg   2016-04-08_14.59.15.jpg

El vermut rojo (italiano) es dulce; en tanto que el blanco (francés) es seco, con mayor grado alcohólico.

El_Bandarra.jpg  Punt_e_Mes.jpg

 

El reloj de Porlier